Cucaracha voladora: ¿cuáles son las especies?
Cuando se habla de cucarachas se trata de insectos decididamente repugnantes que, en principio, realizan todos sus movimientos arrastrándose. Sin embargo, pocos saben que las cucarachas también pueden volar.
Antes de entrar en más detalles y entender de qué hablamos cuando hablamos de cucarachas voladoras y, sobre todo, de cómo vencerlas, es bueno precisar que las cucarachas son a todos los efectos un receptáculo de suciedad que puede provocar bastantes enfermedades. Basta pensar, por ejemplo, en el hecho de que estos mismos insectos se consideran la causa de enfermedades como la salmonelosis y diversas reacciones asmáticas.
En referencia a la propagación de estas cucarachas en el hogar, además de subrayar su peligrosidad, es útil tener en cuenta que también se puede tener que lidiar con ejemplares voladores que no deben ser subestimados en absoluto.
Pero entremos en más detalles y entendamos a qué nos referimos cuando hablamos de cucarachas negras voladoras y cuáles son las mejores técnicas para vencerlas.
Cucarachas voladoras: ¿Qué son y cómo encontrarlas?
Para poder detectar las cucarachas voladoras, es absolutamente imprescindible conocerlas en detalle. En primer lugar, hay que señalar que las cucarachas que pueden volar son muy pocas y, por tanto, no es nada difícil detectarlas. De hecho, también es útil decir que, aunque algunas cucarachas están dotadas de alas, no son capaces de volar y, por tanto, se arrastran como el resto de las cucarachas. Los que, por el contrario, son capaces de volar, lo hacen cubriendo distancias decididamente pequeñas.
Sólo unos pocos tipos de cucaracha están muy extendidos en España: la cucaracha oriental, también conocida como cucaracha negra, la cucaracha alemana, también conocida como fogonera, la supella longipalpa y la cucaracha americana.
Sin embargo, entre ellas, sólo la llamada cucaracha americana tiene la capacidad de volar, aunque sea a distancias muy cortas.
También hay que decir que la cucaracha americana puede moverse muy rápidamente sobre sus patas y, por tanto, atraparla no es una tarea fácil.
De hecho, la cucaracha conocida como supella longipalpa también tiene alas pequeñas y realiza vuelos muy cortos. Tanto las cucarachas orientales como las germánicas tienen alas pero no pueden volar. A decir verdad, la cucaracha alemana puede volar única y exclusivamente para salvarse en caso, por ejemplo, de caídas repentinas.
En realidad, la cucaracha llamada supella longipalpa también tiene alas pequeñas y realiza vuelos, aunque muy cortos. Tanto las cucarachas orientales como las alemanas tienen alas pero no pueden volar. A decir verdad, la cucaracha alemana puede volar única y exclusivamente para salvarse en caso, por ejemplo, de caídas repentinas.
Cucarachas voladoras: todas las especies
Sin embargo, cuando se trata de cucarachas voladoras, conviene entrar en más detalles para tener una visión más amplia.
Las cucarachas de Surinam, por ejemplo, se encuentran en la madera y causan muchos daños a la vegetación. Su longitud puede variar entre 18 y 24 cm. En este caso, los machos son capaces de cubrir distancias muy cortas en vuelo.
La cucaracha australiana, en cambio, tiene una longitud que varía entre 23 y 35 cm y no tiene la posibilidad de volar, a diferencia de la cucaracha de hollín, muy común en Estados Unidos, que tiene una longitud de 38 mm y es especialmente capaz de realizar todo tipo de movimientos con sus alas.
En cuanto a las cucarachas asiáticas, además de precisar que se trata de ejemplares de 13 a 16 mm de longitud, es importante destacar que son muy hábiles para volar. Las otras tres especies de cucarachas son la cucaracha de la madera, la cucaracha verde y la cucaracha gigante.
Las cucarachas de la madera miden entre 13 mm y 30 mm, dependiendo de su sexo. Las hembras tienen alas muy pequeñas y sólo los machos vuelan. Las cucarachas verdes, en cambio, son más grandes. Incluso las hembras pueden alcanzar los 24 mm y pueden volar fácilmente. Las cucarachas gigantes, por último, pueden alcanzar los 10 cm de longitud y con las alas abiertas pueden llegar a los 18 cm. Un detalle interesante es que las cucarachas pequeñas, también conocidas como ninfas, son muy parecidas a las adultas pero tienen un tamaño mucho menor y no tienen la posibilidad de volar porque no tienen alas.
¿Cómo vuelan las cucarachas?
Entre las curiosidades del vuelo de las cucarachas está el hecho de que vuelan utilizando sólo un ala, aunque tienen dos. Sus alas situadas en la parte más externa son muy fuertes y tienen la función de proteger a la cucaracha.
Por lo general, son alas que tienen el mismo color que el cuerpo y que cuando no se utilizan están adheridas a él. Las que se utilizan para volar, por el contrario, son muy pequeñas y se colocan bajo las mencionadas alas exteriores.
Como ya hemos explicado, no todas las cucarachas son capaces de volar y las que lo consiguen recorren sólo distancias muy cortas. Esto está relacionado simplemente con el hecho de que las cucarachas son mucho más grandes que las alas con las que están equipadas y que, por lo tanto, es definitivamente muy difícil que puedan moverse fácilmente a través de ellas.
Además, es muy útil precisar que las patas se mueven decididamente muy rápido y que permiten a las cucarachas desplazarse hasta 50 veces más rápido que las alas.
¿Cómo eliminar la cucaracha voladora?
Cuando se trata de la cucaracha voladora, lo primero que hay que hacer es convertir cualquier tipo de entorno en algo poco atractivo. Básicamente, sólo hay que ser capaz de eliminar todo tipo de fuentes de alimento para quitarle la comida a las cucarachas en cuestión. Además, deben eliminarse todos los llamados líquidos permanentes.
Además, los delanteros deben colocarse en varios contenedores estrictamente sellados al vacío y la basura debe vaciarse con regularidad. En general, pues, hay que tener en cuenta que las cucarachas crecen en ambientes que son cualquier cosa menos limpios. Por lo tanto, tanto los hogares como las oficinas deben estar libres de cualquier tipo de residuo alimentario, incluido el de las mascotas.
Incluso el desorden podría ser una condición ideal para la proliferación de cucarachas. Por último, cabe señalar que la cucaracha voladora adora los lugares especialmente oscuros y húmedos. Por este motivo, es conveniente mantener las tuberías y los desagües bajo control y reparar todas las grietas del zócalo, las paredes y los armarios.
Si la prevención no es suficiente, lo único que se puede hacer para combatir las cucarachas es llamar a una empresa especializada en el control de plagas. Sólo así tendrá la oportunidad de obtener un resultado rápido y eficaz. A estas alturas, está claro que el riesgo de las cucarachas está siempre a la vuelta de la esquina. Por ello, siempre hay que tener mucho cuidado para reducirlo al mínimo.
Eliminarlo definitivamente es, como mínimo, imposible. Por el contrario, tienes la posibilidad de combatirlo, poniendo en práctica algunos pequeños trucos como, por ejemplo, eliminar las migas de los armarios, ventilar armarios y cajones, aunque no se utilicen mucho, y conseguir mantener ordenadas las bandejas de basura.
Las empresas especializadas son capaces de intervenir con herramientas profesionales capaces de detectar cualquier tipo de cucaracha voladora y de eliminarla con gran rapidez y eficacia.
Hay muchas empresas especializadas y, por lo tanto, tendrá mucho donde elegir. Lo único que hay que hacer es especificar sus necesidades para que el profesional pueda poner en marcha la mejor estrategia para eliminar el complejo problema de las cucarachas en el hogar o, en general, en cualquier tipo de ambiente.
Deja una respuesta